
Cosa de nadie
de Laura Galarza
El título, Cosa de nadie, puede llevar a confusiones: nadie tiene la misma raíz de nada y los cuentos de Laura Galarza, doy fe, se caracterizan por tener mucho. No hablo de cantidad sino de calidad: son historias cercanas, posibles, narradas en un medio tono íntimo, envolvente, que obligan a continuar con la lectura, aunque no como castigo, sino como goce. Estamos ante una escritora que conoce los laberintos secretos del cuento: este libro es la mejor prueba de ello.
Vicente Batista
Los mundos que se narran en Cosa de Nadie, primer libro de cuentos de Laura Galarza, nacen en la imprecisa zona en la que la cotidianidad se cruza con lo inesperado en un punto oscuro que, paradójicamente, irradia una luz que ayuda a comprender la vida. Los personajes de estas historias tienen siempre una fibra que los hace sólidos; tal vez por eso, ante ellos, el mundo transita con una densidad que pareciera irremediable y sus vidas, aunque frágiles, se muestran, sin embargo, difíciles de quebrar. ¿En qué momento nace una historia?, ¿cuándo se concluye ese recorte del suceso y cómo se convierte en relato para los lectores? Cosa de Nadie, de Laura Galarza, es una buena muestra de que los escritores saben oír esos latidos, reconocer el nervio de la experiencia, y transformarlos en literatura.
Ángela Pradelli
Tapa blanda con solapas
120 páginas
ISBN 978-631-6618-32-0
Género: cuentosARS$ 28000
ESTÁ DISPONIBLE
ComprarPrimeras Páginas LIBROS RELACIONADOS

Otoño en sepia
de Cristian Pelletieri
Laura Galarza
Psicoanalista y crítica literaria. Escribe regularmente en el suplemento cultural Radar de Página/12; también colaboró en Infobae Cultura y Fundación La Balandra. Ha sido columnista literaria en diversos medios radiales como Radio Del Plata, Radio con Vos, y Radio Universidad Sarmiento. Es asesora literaria del departamento Enlaces de la Escuela Lacaniana de Buenos Aires. Coconduce La Solapa, una serie sobre libros en YouTube, que va por su novena temporada con presentaciones en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Ha sido convocada por cinco años consecutivos a participar del Festival de Artes interdiscursivo Plus+Arte en la ciudad de Mendoza. Coordina talleres de lectura y escritura, y gestiona eventos de difusión de la lectura para organizaciones y empresas.
Cuentos suyos han sido publicados en revistas literarias y suplementos culturales. En 2010 fue finalista del Premio Cosecha Ñ de España y en 2013 quedó seleccionada para la antología Relatos Deliberados (Textos Intrusos, 2013). Publicó Date cuenta de tu suerte (La parte maldita, 2020). Su primer libro, Cosa de Nadie (Ediciones Del Dock, 2014), ganó el Premio Nacional Fundación Acero Manuel Savio que aparece ahora en versión corregida y aumentada.