Fisuras

de Alicia Gamondi

¿Qué historias laten en las brechas que se abren bajo la superficie de lo cotidiano?

En Fisuras cada cuento se desliza como una fractura en la corteza de la realidad: detrás del borde luminoso de la infancia, asoman monstruos tejidos a crochet; tras el barniz del amor, reverbera una ferocidad íntima; entre el alboroto de un circo de barrio, un niño «especial» descubre su propio lenguaje; y, en la penumbra de una habitación cualquiera, una mujer decide que el cuerpo también puede ser un arma. Todas las voces —niñas, trabajadoras sexuales, ancianas desmemoriadas, verdugos y víctimas que intercambian máscaras— comparten la misma certeza: tal como manifiesta el epígrafe que abre el cuento «Rituales»: «La gente herida es peligrosa porque sabe que puede sobrevivir».

Con la delicadeza de quien borda a mano y la audacia de quien empuña un escalpelo, Alicia Gamondi talla lo cotidiano hasta que irradia asombro.

El tema central es la fisura misma: ese instante en que estructuras aparentemente sólidas (la familia, el deseo, la memoria, el género) se resquebrajan y nos obligan a mirar el abismo interior. Entre los subtemas palpitan la violencia de género, la marginalidad urbana, la discapacidad, la sororidad inesperada y un sutil realismo mágico que convierte gatos, mariposas o perros de lana en heraldos del dolor y la esperanza.

El libro dialoga con la crudeza lírica de Mariana Enríquez, la mirada compasiva pero implacable de Samanta Schweblin y las inflexiones fantásticas de Julio Cortázar, pero lo hace desde una furia y ternura profundamente singular: cuestiona los paradigmas del «amor romántico» y la «familia modelo»; expone los pliegues del sistema patriarcal y rehace, relato tras relato, la idea misma de resiliencia.

En un presente atravesado por debates sobre los maltratos, derechos de la niñez, diversidad y salud mental, Fisuras ofrece una lectura incómoda y movilizadora: nos invita a reconocer nuestras propias hendiduras y a escuchar las historias que zumban dentro de ellas.

 

Tapa blanda con solapas

100 páginas

ISBN 978-631-6618-42-9

Género: cuentos

Alicia Gamondi

Nació y vive en la Ciudad de Buenos Aires. Es licenciada en Psicología y ejerce como psicóloga clínica. Se ha desempeñado como docente en universidades de Argentina y Brasil. Ha publicado artículos y colaborado en libros de variadas temáticas profesionales. 

Fisuras es su primer libro de ficción.